Introducción al sinterizado de polvo

Sinterización de polvo es la traducción del nombre inglés Selective Laser Sintering, cuyo acrónimo conocido es SLS. Con esta tecnología de sinterización de polvo o sinterización láser, las partículas de polvo de plástico se aglomeran mediante calor y un láser. La cámara donde se fabrican las piezas se calienta y se utiliza un láser para sinterizar el polvo de poliamida en una capa fina. La pieza se fabrica en capas sucesivas de 0,10 mm cuando se repite el proceso.

El proceso de SLS produce piezas de plástico funcionales con propiedades mecánicas isotrópicas que pueden utilizarse para la creación de prototipos detallados o la producción de piezas funcionales de bajo volumen.

Las dimensiones de impresión de nuestra máquina más grande nos permiten imprimir piezas de hasta 350 x 300 x 420 mm.

parque de máquinas para la impresión 3D eje de la máquina de impresión 3D SLS sinterización de polvo

Las ventajas de esta tecnología de impresión 3D

  • La tecnología de sinterización de polvo no requiere estructuras de soporte. Las piezas impresas se mantienen unidas por el polvo que las rodea.
  • Los láseres tienen una alta velocidad de escaneo y son extremadamente precisos (lo que es diferente de la impresión por deposición de material, como la FDM). Esto permite imprimir piezas con gran precisión y productividad.
  • La impresión 3D SLS funciona con una amplia gama de materiales: metal, polímero, vidrio, cerámica o material compuesto.

Estas ventajas lo convierten en una tecnología ideal para:

  • maquetas funcionales ;
  • Validación aerodinámica ;
  • Validación dimensional, mecánica, térmica… ;
  • Producción de miniseries de hasta unos cientos de piezas.
Pinza de sinterización de polvo fabricada por Axis
pièces 3d par frittage laser
Eje sinterizado en polvo modelo 3d
Creación de prototipos por sinterización en polvo, láser de carcasa

Materiales y acabados del SLS

En Axis, utilizamos los siguientes materiales:

  • PA 650 (PA 12 – Poliamida) ;
  • PA 615 Vidrio cargado (PA 12 GF) ;
  • PP (Polipropileno) ;
  • TPU 70 orillas A.

Y en cuanto a acabados, le ofrecemos :

  • Limpieza manual de todas las superficies;
  • Impregnación epoxi y pulido ;
  • Recuperación de la humedad ;
  • Cebado ;
  • Acabado de pintura ;
  • Metalización ;
  • Realizamos y validamos el montaje de sus subconjuntos.

¿Quiere saber más sobre la estereolitografía? Puede consultar nuestro hojas de material.

Plazos y asesoramiento sobre el diseño de la sala

El proceso de sinterización de polvo tarda de 2 a 6 días laborables, dependiendo del tamaño y el acabado de su proyecto. Para sus miniseries (hasta unos cientos de piezas, póngase en contacto con nosotros para obtener el plazo).

Para el diseño de sus habitaciones, tenga en cuenta un grosor de pared mínimo de 0,8 mm.

La sinterización de polvo en imágenes

¿Cómo funciona?

Para poder obtener una pieza a través de la tecnología de sinterización en polvo, son necesarios varios pasos:
  • Preparación:
    • En primer lugar, es esencial disponer de un archivo 3D gracias a un software de diseño 3D en formato .STEP o .STL;
    • A continuación, procesamos este archivo y lo cortamos en finas láminas de 0,10 mm;
  • Construcción:
    • Esta información se transmite a la máquina de producción. Esta máquina de sinterización consta de un ordenador piloto, 2 depósitos de polvo, una plataforma, una lente y un láser. La construcción de la pieza comienza con la plataforma en la posición superior, a ras de la superficie de construcción de la máquina;
    • Se deposita una capa de polvo sobre la plataforma mediante un rodillo o un brazo, según la máquina utilizada;
    • Una vez cerrada, la máquina se calienta a una temperatura determinada en el recinto del edificio;
    • Una vez alcanzada esta temperatura, el láser se enciende, atraviesa la lente y sigue la trayectoria calculada por el ordenador de control para trazar los contornos de la pieza;
    • Al entrar en contacto con el láser, el polvo se compacta y se suelda, ya que el calor aumenta en este punto para alcanzar el punto de fusión y sinterizar el material;
    • Se baja la plataforma 0,10 mm y se deposita encima una nueva capa de polvo;
    • Las distintas etapas se suceden: el láser golpea el polvo para endurecerlo, la plataforma desciende, el rodillo o brazo deposita una capa uniforme de polvo, etc. ;
    • Una vez que se han producido todas las capas sucesivas, la temperatura del compartimiento de pasajeros baja nuevamente, toda la producción puede ser accesible.
  • Acabado:
    • El «pastel» se parece entonces a un cubo de polvo;
    • A continuación, se coloca en un tamiz y se enfría para que su núcleo no esté demasiado caliente y evitar así cualquier riesgo de deformación de las piezas;
    • Como en una excavación arqueológica, con la ayuda de pinceles y herramientas, llegamos a encontrar los prototipos fabricados en plena pólvora;
    • A continuación, las piezas se desmontan, se someten a un proceso de chorro de arena, … para eliminar el exceso de polvo aún presente.

Nuestras instalaciones de producción

  • EOS P380: 325 x 325 x 620 mm
  • 2 Sinterización HQ: 350 x 300 x 420 mm

Para saber más sobre nuestras otras instalaciones de fabricación aditiva, visite nuestra
página dedicada a nuestras máquinas.

¿Necesita un presupuesto rápido o información sobre la creación rápida de prototipos?


Contacto por formulario
o llámenos al +33 (0)5 55 06 17 17